

¿Sabes por qué se bebe el vermut con aceituna? Te contamos el secreto del por qué este ingrediente es fundamental para el vermut.
El vermut es una de las bebidas por excelencia a la hora del aperitivo. Es una bebida que se asocia al mediodía en el momento de socializar con nuestros amigos y pasar un buen rato. Es una bebida tan tradicional que ha recopilado una serie de costumbres a la hora de ser servida que deben respetarse.
Seguramente te habrás dado cuenta que esta bebida siempre va acompañada de una aceituna pero, ¿sabes el por qué?
En el post de hoy de Aceitunas Chicón Lebrón vamos a indagar sobre los orígenes del vermut con aceituna y explicaremos por qué siempre debemos echar este ingrediente en la bebida. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
¿Por qué le echamos una aceituna al vermut?
El vermut ha cogido de nuevo bastante popularidad en las horas del aperitivo. Aunque ahora tenga más fama, es una bebida con más de 200 años de antigüedad que remonta su origen histórico en el año 1786 en Italia y que posteriormente llegó a España a través de la marca Yzaguirre.
A la hora de tomar esta bebida, lo primero que debemos hacer es elegir el tipo de vermut que queremos tomar, ya que existen dos tipos, el blanco y el rojo. La diferencia está en que el rojo es más dulce y el blanco es más seco.
Si elegimos tomar el vermut rojo, podemos añadirle una rodaja de naranja. No obstante, un ingrediente que nunca debemos olvidar es… ¡la aceituna! Y te preguntarás, ¿qué es lo que hace tan indispensable que lleve una aceituna? Pues la respuesta está en el sabor de la salmuera de las aceitunas, que hace que potencie el sabor de esta bebida con su sazón y le dé un toque diferente. Es una manera para aportar un toque salado y picantón y reducir que vaya hacia lo dulce.
Cómo preparar un vermut con aceituna correctamente
Si queremos preparar esta magnífica bebida en casa para disfrutar de un momento de relax o con la familia y amigos, debes tener en cuenta una serie de aspectos para que prepares el vermut como un auténtico barman.
Lo que primero debemos hacer es comprar aceitunas, como en nuestra tienda online de Aceitunas Chicón Lebrón.
La aceituna, el ingrediente por excelencia, debe estar deshuesada y ser fresca y, además, suele estar atravesada por un palillo de dientes para evitar que se quede hundida en el fondo y que nos la traguemos accidentalmente cuando bebamos el vermut. Adicionalmente, la aceituna debe estar en la nevera antes de echarla en la bebida para que esté fría, ya que si la introducimos en temperatura ambiente puede añadir calor al vermut y estropearlo.
Otra manera de tomarlo de manera original es añadiendo una rama de canela o cardamomo. ¡Ya ves que el vermut puede tomarse de diferentes maneras!
Cada detalle cuenta y elegir el tipo de vaso adecuado para el vermut con aceituna no puede ser olvidado. El vermut se sirve en una copa de Martini, pero si no contamos con este tipo de vaso en casa lo serviremos en un vaso corto para disfrutar de su sabor. Y para completar nuestra experiencia, no deben faltar unas tapas para acompañar a esta bebida.
Como hemos visto, el vermut con aceituna es una bebida tradicional que no pasa de moda, y el motivo por el que lleva este ingrediente tan especial es para sazonar y sabor y como motivo decorativo.
En Aceitunas Chicón Lebrón ofrecemos aceitunas al por mayor para que puedas complementar tu vermut y tomarlas como aperitivo. Echa un vistazo a nuestra tienda online, dónde encontrarás todo tipo de productos. ¡Haz tu pedido!