

¿Quieres conocer las mejores recetas de encurtidos caseros? ¡Te las contamos en este artículo para que puedas hacerlas tú mismo en casa!
Los encurtidos no faltan en casi ninguna despensa. La clave de su éxito está en su larga conservación y en que pueden ser consumidos a modo de picoteo o incluirlos en alguna receta, aportando un toque extra de sabor.
Su forma de preparación es muy sencilla y, además, saludable. ¡Podrás hacerlo tú mismo sin ninguna complicación! Si quieres descubrir cómo hacer encurtidos caseros… ¡Sigue leyendo!
Cómo hacer encurtidos caseros
El encurtido es una técnica que, según muchos historiadores, apareció hace más de 4.000 años como método para conservar los alimentos por más tiempo. La mayoría son vegetales, que pueden consumirse con diferentes aliños.
El vinagre debe estar siempre en una alta proporción. Es durante el tiempo de reposo cuando se desarrollan las bacterias y levaduras, lo que convierte a los alimentos en fuertes probióticos con grandes beneficios para nuestro sistema digestivo y flora intestinal.
4 recetas de elaboración de encurtidos caseros
¡Es hora de ponernos manos a la obra! Saca lápiz y papel para apuntar las recetas más famosas de encurtidos caseros.
Ajos encurtidos caseros
¿Qué necesitaremos?
- Dientes de ajo
- Vinagre de manzana
- 2 hojas de laurel
- 1 trocito de corteza de limón
Una receta muy sencilla de realizar. Empezaremos pelando los ajos, que después depositaremos en el tarro de cristal con tapa. Cúbrelos por completo con el vinagre de manzana.
Una vez hecho, añade las hojas de laurel y la corteza de limón, que aportarán su toque de sabor. Después cierra el frasco. Debemos guardarlo en un lugar fresco y oscuro durante 15 días, y tendremos que agitar el contenido cada tres.
Cuando hayan pasado este periodo de tiempo, ¡los ajos ya estarán listos para su consumo! Además, no picarán, y estos ajos encurtidos caseros serán un complemento ideal para ensaladas o revueltos.
Pimientos encurtidos caseros
¿Qué necesitaremos?
- Pimientos (da igual su variedad, aunque normalmente se eligen los de pequeño tamaño)
- Ajos
- Sal
- Orégano
- Pimentón dulce
- Comino
- Vinagre
Comienza lavando y cortando los pimientos. La forma más cómoda de corte es longitudinal, y acuérdate de quitar las semillas que haya en su interior.
A continuación, para que los pimientos se ablanden, cuécelos en agua durante unos minutos. Con el mismo agua de la cocción, vierte el contenido en un frasco de cristal y añade el vinagre. La proporción de vinagre debe ser de 30 por cada 70 de agua.
En un mortero mezcla la sal, los ajos, el comino y el pimentón dulce. Esta mezcla dará un aliño delicioso a nuestros pimientos encurtidos caseros. Por último, agrega este majado al tarro con los pimientos, añade un poco de orégano, y cierra la tapa. Deja macerar durante 24 horas… ¡y ya estará listo para disfrutarlo!
Pepinillos encurtidos caseros
¿Qué necesitaremos?
- Pepinillos de tamaño pequeño
- Agua
- Vinagre de vino blanco
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharadita de azúcar
Lava bien los pepinillos. Introdúcelos en un tarro de cristal en el que ya hayas echado la sal y el azúcar. Rellena con agua y vinagre a partes iguales.
Agita el tarro para que la mezcla se disuelva bien. Guarda en la nevera durante 10 días, ¡y disfruta de esta receta de encurtidos caseros en vinagre!
Encurtidos de aceitunas caseros
Los encurtidos de aceitunas caseros son otra de las delicias que encantan a cualquiera. Su receta, además, es muy sencilla de hacer. Si quieres descubrirla, en este otro artículo anterior de nuestro blog ya te explicamos cómo preparar aceitunas partidas. ¡Para chuparse los dedos!
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer las diferentes recetas para que tú mismo puedas hacer tus propios encurtidos caseros. ¿Por cuál vas a empezar?