

Las aceitunas negras han formado parte de la mesa de los españoles durante años y es una tradición comerlas como aperitivos. A pesar de ello, muchos españoles no saben cómo preparar aceitunas recién cosechadas o cómo preparar aceitunas negras al natural, y deciden comprarlas envasadas.
Olvídate de conservantes y prepara las aceitunas negras por ti mismo, resulta ser un proceso muy fácil que disfrutarás. Si sigues estos consejos tendrás aceitunas listas para comer solas, en ensalada o inventar las recetas que se te puedan ocurrir. ¡tú decides!
El primer paso previo consiste en seleccionar las mejores aceitunas. Elige aquellas aceitunas negras que no estén golpeadas, también fíjate que las aceitunas que selecciones estén maduras, pero no tengan una textura blanda.
El siguiente paso a seguir es asegurarse de extraer todas las impurezas que puedan tener las aceitunas como algunas hojas o ramas. Posterior a esto, asegúrate de lavarlas bien con abundante agua. Para concluir esta etapa inicial de preparación, debes dejar las aceitunas en remojo con agua hasta el día siguiente.
En este momento te estarás diciendo, pero… ¿Cómo preparar aceitunas negras al natural?
Existen muchas formas de preparar o curar las aceitunas y si continúas leyendo te mostraremos algunas de las formas más populares de hacerlas.
Cómo curar aceitunas negras
¿Sabías que una aceituna recién extraída del olivo tiene un gusto muy amargo?
Por ello existen diversos métodos que puedes emplear para curar las aceitunas: Como preparar aceitunas negras secas, prepararlas usando sosa cáustica o cómo preparar aceitunas negras al natural utilizando solo agua.
Cómo preparar las aceitunas negras secas:
Esta es una técnica muy antigua utilizada por los griegos. Inicias realizándole varios cortes a cada una de las aceitunas frescas y luego colócalas sobre un papel absorbente. Para el siguiente paso necesitarás sal gruesa, con ella cubrirás las aceitunas, pero no por completo, solo hasta la mitad.
Por último, deberás dejarlas secar al sol por 7 días seguidos, guardándose durante la noche en un sitio seco (como el horno).
Este proceso se repite una vez por semana durante un mes.
Curar aceitunas con sosa cáustica:
Este químico es bastante corrosivo, así que utilízalo en las medidas justas y protege tu piel para que no entre en contacto con él. Necesitarás un tazón de vidrio en donde colocarás 4 litros de agua para disolver 50 g de sosa cáustica, agrega la mezcla a las aceitunas y cubre el recipiente.
Debes revolver cada 8 horas aproximadamente durante 1 día hasta que la aceitunas se desprenda del hueso.
Por último lava las olivas con agua y mantenlas en remojo por 2 días cambiando el agua periódicamente.
Cómo preparar aceitunas negras al natural:
Para este proceso las aceitunas no deben estar maduras. Inicia realizando pequeños cortes a cada una de las aceitunas, para que el agua penetre fácilmente. Coloca las olivas en un recipiente, cúbrelas por completo con agua fría y tapa el recipiente.
Debes dejarlas en remojo durante 7 días o hasta que desaparezca el gusto amargo. No olvides cambiar el agua del recipiente una vez al día.
Salmuera para aceitunas
La salmuera es uno de los conservantes más eficaces para las aceitunas, y también puede ser utilizada para su cura. De hecho, es uno de los métodos más sencillos de cómo preparar aceitunas negras caseras.
Esta técnica puede ser utilizada para preparar aceitunas verdes al igual que para preparar aceitunas negras al natural.
Como se mencionó anteriormente, el primer paso será cortar cada una de las aceitunas, o si deseas puedes aplastarlas un poco hasta que se rasguen. De esta manera la salmuera podrá penetrar rápidamente en la oliva y empezar el proceso.
Esta técnica es más sencilla que las otras sobre cómo preparar aceitunas negras al natural. Los ingredientes que necesitarás para la elaboración de la salmuera son: Sal gruesa, abundante agua fresca y vinagre blanco.
Coloca el agua en un envase para disolver en ella la sal. Ten en cuenta que la proporción de agua y sal es de 9 medidas de agua por 1 medida de sal. Además, debes agregar 1 taza de vinagre por cada litro de agua utilizado.
Esta preparación se vierte sobre las aceitunas hasta cubrirlas por completo. Por último, se cierra herméticamente el envase por unos 3 meses, dándole el tiempo suficiente a la aceituna para adquirir su delicioso sabor característico.
Técnicas de conservación de aceitunas negras
¿Tienes dudas sobre cómo preparar aceitunas negras al natural? Aquí detallamos algunos consejos que te ayudarán a conservar intactas tus aceitunas por mucho tiempo:
- Utiliza siempre envases de vidrio con tapas herméticas. Además, asegúrate de hervir previamente los envases, de esta forma los esterilizamos y evitarás que crezcan bacterias u hongos en las aceitunas.
- Si tu frasco de aceitunas fue abierto asegúrate de almacenarlo en el refrigerador, de esta forma se mantendrá frescas.
- No permitas que tus aceitunas se queden sin salmuera y se sequen. Verifica que el líquido las cubra en todo momento, debido a que es el encargado de preservarlas.
¡Ya estás listo para disfrutar de tus aceitunas negras caseras!
Después de haber leído todas estas técnicas no tendrás dudas de cómo preparar aceitunas negras al natural.
Como fabricantes de aceitunas, en Aceitunas Chicón Lebrón nos resulta muy importante preparar aceitunas negras al natural consiguiendo un producto de mayor calidad. Si te ha parecido interesante el artículo, ¡no dudes en compartirlo en redes sociales!