

¿Sabes cómo endulzar aceitunas para su consumo? En este artículo te contamos el proceso para conseguir el mejor sabor.
Es imposible consumir las aceitunas enteras verdes directamente después de haber sido recogidas. ¿El motivo? Su sabor es extremadamente amargo. Es por ello que, previo a su envasado o puesta en mesa, debe pasar por un proceso al que llamamos curado o cocido.
Para conseguir un resultado comestible, podemos endulzar las aceitunas con sosa o simplemente con agua. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!
Cómo endulzar aceitunas con sosa
El proceso de endulzar aceitunas con sosa caustica es el más utilizado por la industria. Se trata de introducir las aceitunas verdes en una solución de agua y sosa cáustica, calculando aproximadamente el uso de unos 30 gramos de sosa por cada kilo de aceitunas.
El tiempo que se debe estar curando para endulzar aceitunas variará en función del tipo de aceitunas (Hojiblanca, Picual, Manzanilla…), así como su tamaño.
Si vamos a realizar este proceso en casa lo primero que debemos hacer es protegernos con guantes y gafas para la manipulación de la sosa cáustica, manteniendo la precaución de no entrar en contacto directo con ella. De la misma forma, también debemos prestar atención a la hora de introducir las aceitunas verdes de que no se produzcan salpicaduras que nos puedan acabar alcanzando.
El tiempo necesario para endulzar aceitunas con sosa
Esto variará en función del tamaño. Una vez hayan pasado las primeras 6 horas podemos extraer una aceituna y realizar un corte central. Veremos cómo se ha formado una especie de anillo que, con el paso del tiempo, se va acercando al centro, donde se encuentra el hueso. Debemos esperar a que esté casi rozándolo para poder extraerlas.
Una vez lo hayamos comprobado pasadas esas 6 primeras horas y hayamos visto que aún queda para completarse la curación, podemos repetir el proceso cada hora para seguir su evolución.
El paso final
Una vez el aro esté casi rozando el hueso (a ¾ de distancia aproximadamente), podremos retirarlas. Es muy importante no dejar correr más del tiempo necesario, pues esto puede provocar que las aceitunas acaben excesivamente blandas.
Después, durante unos 3 días aproximadamente, iremos cambiando el agua 2 ó 3 veces por día para que los excesos de la sosa se vayan eliminando. Pasado este tiempo las aceitunas ya estarán listas para aliñarlas.
Cómo endulzar aceitunas con agua
Aunque este método es menos peligroso y más natural que el anterior, sí que supone una mayor espera a la hora de endulzar aceitunas.
Para ello, debemos preparar las aceitunas realizándoles una pequeña raja, de manera que el interior de ellas pueda impregnarse también del agua y liberar el amargor.
Estas aceitunas verdes las introduciremos en un recipiente con agua fría, lo cubriremos y lo dejaremos reposar en un espacio fresco y oscuro, asegurándonos previamente de que todas las aceitunas están bien cubiertas por el agua.
Una vez al día debemos cambiar el agua, colando las aceitunas y limpiando el recipiente que estamos utilizando para evitar el proliferamiento de bacterias.
Lo más seguro es que al cabo de una semana repitiendo este proceso las aceitunas ya estén listas. En caso contrario, continuaremos con el proceso los días siguientes hasta que comprobemos que están en su punto exacto.
La salmuera
Una vez sabemos cómo endulzar aceitunas, se hace indispensable conocer el paso posterior: introducirlas en salmuera para su conservación.
Para ello mezclaremos agua, vinagre y sal (unos 100 gramos por cada kilo de aceitunas). Debemos conservarlas en tarros o recipientes cerrados para que no entren en contacto con el aire. De esta forma podemos conservarlas durante todo el año.
Esperamos que este artículo sobre cómo endulzar aceitunas te haya servido ayuda para poder realizar el proceso tú mismo en casa… ¡Manos a la obra!
Si estás pensando en comprar aceitunas, puedes encontrarnos en los supermercados más conocidos de tu zona.