

Descubre cómo aliñar aceitunas negras con la mejor receta. ¡Para chuparse los dedos!
No podemos negar que las aceitunas son el fruto por excelencia que siempre triunfa en cualquier ocasión. Pero, ¿por qué no aliñarlas tú mismo y a tu gusto? Las aceitunas negras, además, cuentan con una gran cantidad de propiedades que aportarnos, como las grasas monoinsaturadas (que ayudan a reducir el colesterol), vitamina E, vitamina A o fósforo.
Además, sus posibilidades de consumo son infinitas, tanto como aperitivo como formando parte de innumerables recetas, como las que te contamos en un artículo anterior donde te dimos multitud de ideas sobre recetas con aceitunas.
Si quieres descubrir cómo aliñar aceitunas negras para conseguir el mejor resultado… ¡Hoy en Aceitunas Chicón Lebrón te contamos todo lo que necesitas saber!
Cómo aliñar las aceitunas paso a paso
Ingredientes
- 250 gramos de aceitunas.
- 2 ramas de romero.
- 2 ramas de tomillo.
- 4 ramas de hinojo.
- 4 dientes de ajo.
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco.
- Aceite.
Paso 1: Curar las aceitunas
Comenzaremos con este paso si trabajamos con aceitunas traídas directamente del huerto (en caso de que las hayas comprado en supermercado y ya estén endulzadas, puedes pasar directamente al paso 2).
Los dos métodos más comunes para curar las aceitunas son:
Curar aceitunas negras con sosa cáustica
- En un recipiente de cristal mezclamos 4 litros de agua y 50 gramos de sosa cáustica.
- Añadimos las aceitunas negras y cerramos el recipiente.
- Revolvemos cada 8 horas durante un día aproximadamente, hasta que las aceitunas se desprendan del hueso.
- Cuando esto ocurra, lavamos las aceitunas con agua y las mantenemos en remojo durante dos días más, cambiando el agua de nuevo cada 8 horas aproximadamente.
Curar aceitunas negras con agua
- Hacemos pequeños cortes en la superficie para que el agua pueda entrar en las aceitunas. Para endulzar aceitunas negras con agua es necesario que no estén aún maduras.
- Vertemos las aceitunas en un recipiente y las cubrimos por completo con agua fría. Tapamos el tarro.
- Las aceitunas deben estar en remojo durante 7 días, cambiando el agua cada 24 horas. Iremos probando y, cuando haya desaparecido el amargor, es el momento de retirarlas para continuar con el proceso de cómo aliñar aceitunas negras.
Paso 2: Cómo aliñar aceitunas negras
Cuando tengas las aceitunas ya endulzadas, es el momento de aliñar. En un tarro de cristal esterilizado comenzamos a añadir el aliño: los dientes de ajo bien picaditos y las ramas de hinojo, romero y tomillo. Lo ideal es ir alternando en el tarro ingredientes de aliño con las propias aceitunas, para que así la mezcla quede mejor hecha. Si antes de aliñar enjuagaste las aceitunas, puedes añadir ahora un poco de sal.
Cuando ya esté todo, es el momento de añadir el vinagre y cubrir por completo con aceite de oliva. Recuerda dejar un margen de 1 centímetro de aire dentro del tarro, entre la mezcla y la tapa.
Paso 3: Dejar reposar… ¡y consumir!
Una vez hecho el aliño, cierra el tarro herméticamente y déjalo reposar en un lugar fresco y seco. Puede servirte de gran utilidad, sobre todo si haces muchas conservas caseras, pegarle al tarro una etiqueta con su nombre y la fecha de envasado.
Déjalo reposar unas dos semanas para que las aceitunas negras puedan impregnarse bien del aliño. Una vez transcurrido este tiempo… ¡Llega el momento de hincarles el diente!
Recuerda que hay tantas posibilidades de aliños como gustos. ¡Ve probando y descubre cuál es el que más te gusta mientras disfrutas de los grandes beneficios de las aceitunas!
Esperamos que este artículo sobre cómo aliñar aceitunas negras te haya resultado interesante. Si quieres conocer más recetas y trucos, ¡sigue navegando por nuestro blog!