

Descubre cómo hacer encurtidos de coliflor, una receta muy sencilla y saludable que te hará chuparte los dedos.
Encurtir las verduras es otra forma de conservarlas y consumirlas. Podemos preparar una infinidad de encurtidos con diferentes vegetales como pepinillos, cebolletas, rabanitos, brócoli, zanahorias e incluso coliflor.
Los encurtidos son alimentos perfectos para picar solos o para combinarlo con otros platos. Además, su preparación no tiene apenas dificultad, su coste es muy bajo y son muy saludables, ya que contienen apenas calorías.
En Aceitunas Chicón Lebrón contamos con uno de los encurtidos más consumidos en España, las banderillas, un clásico en bares y restaurantes de nuestro país.
En nuestro post de hoy vamos a aprender cómo hacer encurtidos de coliflor. Una receta super fácil que te hará chuparte los dedos por su sabor y sencillez. ¡Empezamos!
Coliflor encurtida casera
La coliflor es una verdura que se utiliza para una infinidad de platos por su versatilidad y su delicioso sabor. Podemos encontrarla en recetas de ensaladas, al horno, en hamburguesas, en potajes… ¡Ya ves que se puede utilizar para cualquier plato!
Preparar encurtidos de coliflor es muy sencillo, delicioso y necesita muy pocos ingredientes. Solo basta con una coliflor fresca y con textura crujiente, un poco de vinagre, pimienta y azúcar, e incluso puedes echar las especias que más te gusten para darle un toque totalmente diferente.
A continuación te explicamos una receta casera para que aprendas cómo hacer encurtidos de coliflor en tan solo unos sencillos pasos.
Ingredientes
1 coliflor.
300 ml de vinagre de vino.
600 ml de agua.
60 gr de sal.
8 granos de pimienta negra.
2 clavos (opcional).
2 hojas de laurel.
Pimienta cayena (opcional).
Media cucharada de azúcar.
Pasos para la preparación de encurtidos de coliflor
- Separamos la coliflor en tamaños pequeños con ayuda de nuestras manos. El tallo central podemos desecharlo, ya que por ser extremadamente fibroso no se consume.
- Para preparar la salmuera, ponemos 30 gramos de sal con 100 ml de agua y removemos hasta que la sal esté completamente disuelta. Para comprobar que hemos conseguido una perfecta salmuera pon un huevo fresco en la mezcla para comprobar si flota o se hunde. Si el huevo flota, habremos alcanzado la densidad adecuada y si se hunde, significa que debemos añadir más sal.
- Lavamos bien los ramitos de coliflor, introducimos los trozos de coliflor en la salmuera, lo removemos y lo dejamos reposar en la nevera durante 24 horas. Es recomendable ir removiendo todo para que la coliflor quede bien a remojo, ya que este paso es importante para que la coliflor quede bien encurtida.
- Cuando finalicen las 24 horas, sacamos la coliflor, quitamos el líquido y la dejamos escurrir. Podemos dejar los ramitos sobre papel absorbente para conseguir que se sequen lo máximo posible.
- Metemos la coliflor en tarros de cristal previamente esterilizados.
- En un cazo echamos 600 ml de agua con 300 ml de vinagre. Esperamos que llegue a ebullición y antes de que rompa a hervir retiramos del fuego. Echamos las especias al gusto y azúcar si buscas obtener un encurtido agridulce.
- Esperamos que el líquido se enfríe (nunca haremos este paso en caliente) y lo vamos echando en un tarro poco a poco junto con los ramilletes de coliflor hasta que el líquido llegue hasta arriba.
- Pon un film transparente en la boca del tarro y ciérralo con su tapa.
- Introdúcelo en la nevera. Para que el encurtido quede perfecto de sabor y textura debe estar en la nevera entre dos y tres semanas.
Ahora que sabes cómo hacer encurtidos de coliflor solo queda ponerse manos a la obra. ¡Que aproveche!